El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
No es necesario usar cama caliente.
Se recomienda el uso de lacas para impresión 3D.
Densidad : 1,24 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 230°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Velocidad : 6mm/min
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Temperatura de la 1ª capa : 200°C
Temperatura cama caliente : 60°C
Dimensiones Embalaje (con caja) : 235 x 215 x 80 mm
Peso embalaje (con caja) : 1.45 kg aprox.
.
El POM, Polioximetileno. es un plástico cristalino de alta rigidez, usado en piezas de precisión que requieren alta rigidez.
El fliamento impresoras 3D POM se fabrica en forma de homopolímero y copolímero. Ambos son polímeros duros, rígidos, con una excelente resistencia a la abrasión.
Acostumbra a tener un aspecto opaco y rígido, su color natural es el blanco o natural, Su resistencia a los ácidos, a los rayos UV y álcalis es débil.
Normalmente las aplicaciones de este filamento son para componentes de ingenieria para mecanismos, engranajes, y elementos de seguridad.
Requiere de cama caliente y tiende al warping. Recomendado para piezas pequeñas de alta resistencia.
Se recomienda el uso de lacas para impresión 3D.
Usar solo en lugares con buena ventilación
Solo apto para usuarios avanzados
Densidad : 1,38 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 175°C
Temperatura de descomposición : +220°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Temperatura de Distorsión : 85°C
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 35%
Tolerancia : -
El PETG, tereftalato de polietilenglicol es ideal para imprimir piezas muy resistentes a la rotura y con un acabado superficial muy liso y uniforme.
Proporciona piezas impresas muy resistentes, con una alta adhesión entre capas, esto quiere decir que las piezas impresas son mucho más resistentes entre capas y las roturas no se producirán a lo largo de una capa, si no a lo largo de toda la pieza.
Resiste el ataque de diferentes agentes químicos.
No absorbe agua.
Baja contracción (sin warping ni rotura entre capas)
Es necesario usar cama caliente.
Es necesario emplear lacas para impresión 3D
Es un material que recomendamos probar sin lugar a dudas.
La resistencia a la temperatura varía en función del diseño y características de la pieza impresa.
Densidad : 1,27 g/cm³ (23°C)
Temperatura recomendada de impresión : 230±10°C
Temperatura de Distorsión : 110°C
Velocidad : 40mm/s-120mm/s
Cama Caliente : Si
Temperatura máxima cama caliente (ºC) : 70Cº±10
Resistencia a la tracción : 44,1MPa
Alargamiento a la rotura : 150%
Resistencia a la flexión : 87Mpa
Módulo de flexión : 2180Mpa
Resistencia al impacto : n/a
Ventilador de Capa : Opcional
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
No es necesario usar cama caliente.
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : 1,50 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 190°C~240°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Velocidad : -
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : -
¡Cambia de color con la luz UV!
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
Los aditivos especiales de este PLA le dan la propiedad de cambiar de al ser expuesto a luz UV.
No es necesario usar cama caliente.
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : 1,24 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 230°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
Los aditivos especiales de este PLA le dan la propiedad de cambiar de color cuando este se calienta. Basta con el calor de la mano para que se produzca el cambio, una vez a temperatura ambiente recupera su color original.
No es necesario usar cama caliente.
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : 1,24 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 230°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Nuestro PLA PLUS presentado en una bobina que cambia de color de manera aleatoria, no sabrás hasta el final como será tu pieza y ninguna pieza será igual a la anterior.
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
No es necesario usar cama caliente.
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : 1,24 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 230°C
Temperatura recomendada de impresión : 210±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Velocidad : 6mm/min
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Dimensiones Embalaje (con caja) : 235 x 215 x 80 mm
Peso embalaje (con caja) : 1.45 kg aprox.
Material de soporte soluble en agua caliente.
En 3DCPI te presentamos un material que revolucionará la forma de imprimir con material de soporte.
Hemos desarrollado un material soluble en 1.75 mm y 3.00 mm con unas grandes ventajas respecto a los materiales de soporte sobre los que estabas trabajando anteriormente.
Nuestro filamento Water Soluble 3DCPI es soluble en agua caliente a partir de 60 Cº, se puede disolver en unos 20-30 minutos. Se le puede añadir un poco de alcohol para facilitar la disolución de material.
Se trata de un material muy afín a los materiales de impresión convencionales: PLA, ABS, y PETG entre otros. Resulta muy fácil de imprimir además de tener una buena adherencia entre materiales propiciando unas superficies sobre soporte limpias y uniformes.
Es necesario usar cama caliente.
Recomendable para aquellos lugares en los que no se pueda retirar el soporte de forma manual.
Es posible emplear este material como material principal de impresión.
No requiere el uso de disolventes
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : -
Punto de Fusión : 200°C
Temperatura de descomposición : 260°C
Temperatura recomendada de impresión : 230±10°C
Temperatura de Distorsión : 60-100°C(Disolución)
Temperatura máxima cama caliente (ºC) : 60ºC
Tiempo de disolución : 10 a 30 Minutos
Compatibilidad : ABS-PLA-PETG
El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS es un plástico muy resistente al impacto y uno de los materiales más empleados en la industria.
Es un material tenaz, duro y rígido, con una resistencia química aceptable y con una buena estabilidad dimensional.
Acepta mecanizados y es receptivo a baños de metales pudiéndose cromar por electrólisis.
Es soluble en acetona, la cual se emplea para mejorar el acabado superficial de las capas. También se puede emplear para pegar diferentes partes impresas en ABS entre sí.
Está indicado cuando se necesitan piezas de alta resistencia.
Requiere de cama caliente.
Se recomienda el uso de lacas para impresión 3D.
Densidad : 1,05 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 200°C
Temperatura de descomposición : 260°C
Temperatura recomendada de impresión : 230±10°C
Temperatura de Distorsión : 88°C
Velocidad : 6mm/min
Resistencia al Impacto : 18kg- cm/cm
Alargamiento : 20%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Temperatura de la 1ª capa : 240°C
Temperatura cama caliente : 80°C
Dimensiones Embalaje (con caja) : 235 x 215 x 80 mm
Peso embalaje (con caja) : 1.45 kg aprox.
El HIPS, Poliestireno de Alto Impacto, es un plástico de alta resistencia al impacto.
Este material presenta unas características similares a las del ABS, pero siendo más sencillo de imprimir al no hacer warping.
Las piezas, además de con unas buenas características mecánicas, tendrán unos acabados suaves y de gran calidad superficial.
Es soluble en D-limoneno y es habitualmente usado como material de soporte para el ABS.
Es necesario el uso de cama caliente.
Es necesario el empleo de laca para impresión 3D.
El Nylon es un polímero artificial perteneciente al grupo de las poliamidas. Las piezas impresas en Nylon son muy resistentes, fáciles de mecanizar y de tratar, y a pesar de que es muy fluido y fácil de extrudir, es su tendencia al warping lo que dificulta el uso de este material.
Para obtener una mayor adherencia a la base para la impresión es recomendable la utilización de Kapton, Dimafix o incluso pegamentos de barra.
Se recomienda, antes de imprimir con nylon, secarlo. Se puede secar en el horno, durante 4 horas a 50-80 grados.
La impresión de este filamento se tiene que hacer a altas temperaturas por lo que es recomendable utilizar un extrusor metálico.
Es ideal para piezas pequeñas que requieran de buenas cualidades mecánicas.
Es necesario emplear cama caliente.
Imprescindible el uso de lacas para impresión 3D.
Densidad : 1,14 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 224°C
Temperatura de descomposición : 280°C
Temperatura recomendada de impresión : 250±10°C
Temperatura de Distorsión : 160°C (4,6kgf/cm)
Velocidad : 6mm/min
Resistencia al Impacto : 50kg- cm/cm
Alargamiento : 200%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Temperatura de la 1ª capa : 230°C
Temperatura cama caliente : 100°C -120°C
El POLIPROPILENO 3DCPI (PP) es uno de los materiales más versátiles del mercado. Se puede encontrar desde en juguetes, embalajes para alimentos, tejidos o films y cintas para embalar. Esto es debido a su amplio rango de temperaturas de trabajo como a su resistencia a la fatiga.
Densidad : 1,08 g/cm³ (23°C)
Temperatura recomendada de impresión : 230±10°C
Temperatura de Distorsión : 110°C
Velocidad : 40mm/s-120mm/s
Cama Caliente : Si
Temperatura máxima cama caliente (ºC) : 70Cº±10
Resistencia a la tracción : 37MPa
Alargamiento a la rotura : 7%
Resistencia a la flexión : 33Mpa
Módulo de flexión : 890Mpa
Resistencia al impacto : 5,6 Kj/m2
Ventilador de Capa : No
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
No es necesario usar cama caliente.
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : 1,14 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 230°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Velocidad : 6mm/min
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Temperatura de la 1ª capa : 200°C
Temperatura cama caliente : 60°C
¡Cambia de color con la temperatura!
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
Los aditivos especiales de este PLA le dan la propiedad de cambiar de color cuando este se calienta. Basta con el calor de la mano para que se produzca el cambio, una vez a temperatura ambiente recupera su color original.
No es necesario usar cama caliente.
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : 1,24 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 230°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Nuestro ABS PLUS FLAME RETARDANT con aditivos especiales para retrasar su combustión.
Este filamento ignífugo es autoextinguible y adecuado para impresiones en 3D que deben cumplir el estándar de seguridad de inflamabilidad de materiales plásticos UL 94V0. La normativa UL94V0 es el estándar de seguridad de la inflamabilidad de materiales plásticos. Esta normativa presenta una clasificación en función del tiempo que tarda la llama en extinguirse una vez retirada la fuente de ignición.
El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS es un plástico muy resistente al impacto y uno de los materiales más empleados en la industria. Es un material tenaz, duro y rígido, con una resistencia química aceptable y con una buena estabilidad dimensional. Acepta mecanizados y es receptivo a baños de metales pudiéndose cromar por electrólisis. Es soluble en acetona, la cual se emplea para mejorar el acabado superficial de las capas.
También se puede emplear para pegar diferentes partes impresas en ABS entre sí. Está indicado cuando se necesitan piezas de alta resistencia. Requiere de cama caliente. Se recomienda el uso de lacas para impresión 3D.
Densidad : 1,24 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 230°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
El PETG,tereftalato de polietilenglicol es ideal para imprimir piezas muy resistentes a la rotura y con un acabado superficial muy liso y uniforme.
Proporciona piezas impresas muy resistentes, con una alta adhesión entre capas, esto quiere decir que las piezas impresas son mucho más resistentes entre capas y las roturas no se producirán a lo largo de una capa, si no a lo largo de toda la pieza.
Resiste el ataque de diferentes agentes químicos.
No absorbe agua.
Baja contracción (sin warping ni rotura entre capas)
Es necesario usar cama caliente.
Es necesario emplear lacas para impresión 3D
Es un material que recomendamos probar sin lugar a dudas.
Densidad : 1,27 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 200°C
Temperatura de descomposición : 280°C
Temperatura recomendada de impresión : 230±10°C
Temperatura de Distorsión : 80°C
Resistencia al Impacto : 50kg- cm/cm
Alargamiento : 140%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Nuestro filamento flexible te permitirá imprimir piezas flexibles con un cierto grado de elasticidad y obtener piezas con diversas cualidades dependiendo de la forma de imprimirlo. Si se imprimen piezas de paredes finas y/o con un bajo porcentaje de relleno, estas se deformarán mientras se realice alguna fuerza sobre estas, volviendo a su forma original al terminar. Por el contrario, si se imprimen con un porcentaje elevado de relleno, obtendremos rígidas, necesitando aplicar una gran fuerza para deformarlas, esto lo hace idóneo para resistir impactos y vibraciones en piezas mecánicas.
No precisa de cama caliente.
Se recomienda el uso de lacas de impresión 3D.
Se recomiendan velocidades de impresión lentas ˜ 20mm/s
Densidad : 0,96 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 165°C
Temperatura de descomposición : 220°C~260°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 600%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
No es necesario usar cama caliente.
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : 1,24 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 190°C~240°C
Temperatura recomendada de impresión : 210±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
No es necesario usar cama caliente.
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : 1,50 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 190°C~240°C
Temperatura recomendada de impresión : 210±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Con este material conseguirás unos acabados de primera con una estética atractiva y brillante como el oro.
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades. No es necesario usar cama caliente. Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión. (Opcional) La cinta de carrocero o cinta Kapton en la superficie de impresión mejora su adhesión.
Densidad : 1,50 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 190°C~240°C
Temperatura recomendada de impresión : 210±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Velocidad : -
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
¡En los momentos más oscuros tus piezas brillarán con luz propia!
Los aditivos especiales de este PLA le permiten brillar en la oscuridad. Con este material conseguirás un efecto muy llamativo y espectacular.
Ha de recibir luz previamente para que el efecto sea visible.
El PLA, Ácido Poliláctico, es un polímero termoplástico biodegradable que se obtiene a partir de almidón de maíz, patata, yuka o caña de azúcar. Es con diferencia el material más usado en la impresión 3D FDM. Este material ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos, hasta llegar al material que tenemos a día de hoy, un filamento fácil de usar, capaz de cubrir la mayoría de nuestras necesidades.
No es necesario usar cama caliente.
Requiere el uso de laca sobre la superficie de impresión.
Densidad : 1,24 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : -
Punto de Fusión : 160°C
Temperatura de descomposición : 230°C
Temperatura recomendada de impresión : 200±10°C
Temperatura de Distorsión : 70°C
Resistencia al Impacto : -
Alargamiento : 145%
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Filamento 3D ABS Conductivo
Polímero muy resistente al impacto aunque posee cierta flexibilidad, gran resistencia a temperaturas extremas y poco absorbente.
Es muy receptivo a los baños de metales.
Está indicado para piezas que requieran cierta conductividad eléctrica, ya que contiene partículas de grafito que le proporcionan esta característica (resistividad de 10,000 Ohms/cm).
El color del material es negro opaco.
El rango típico de temperaturas de impresión es de 220 - 230ºC con plataforma temperada a 100ºC.
Densidad : 1,05 g/cm³ (23°C)
Índice de Fusión : 5,5 g/min (200°C kg)
Punto de Fusión : 200°C
Temperatura recomendada de impresión : 230±10°C
Temperatura de Distorsión : 88°C
Resistencia al Impacto : 18kg- cm/cm
Alargamiento : -
Tolerancia : 1,75±0,03 / 3,00±0,05
Temperatura cama caliente : 100°C -120°C
Llámanos o envíanos un email para ampliar la información
Nos puedes encontrar en :
Avda. Unicef, nº 8 - local 7
03010 Alicante
España
+34 965 20 80 80
info@lineaimpresion.es