FFDM (Filamento)
.
DDLP (Resina)
.
Precio de la impresión 3D
Factores que influyen en el precio: el volumen del objeto, relleno del objeto, post-producción (refinado y acabados) y otras características del objeto a imprimir.
Para poder realizar un presupuesto correcto además de enviarnos el objeto a imprimir necesitamos conocer lo siguiente:
Tecnología deseada FDM ó DLP
Dimensiones del objeto a imprimir
Material deseado y color
Relleno de la pieza (infill, 10%, 20%, ...)
Cantidad de piezas a realizar (según este valor el precio puede disminuir)
Urgencia de la impresión
Formato fichero:
Puedes adjuntar el fichero en formato : STL, OBJ, 3MF, 3DS o similar.
Envío
Debes indicarnos tus datos de contacto y de envío para poder calcular los portes o bien si pasas a recogerlo por nuestras instalaciones
Forma de pago
50% del presupuesto a la aceptación, resto a la entrega, siempre que se recoja en tienda, en caso de envío se comunicará su finalización para realizar el pago pertinente y posterior envío.
De todas formas te invitamos a que nos llames y hablamos. Es el camino más rápido
Medidas mínimas, grosor de pared y agujeros
Todo detalle o pared debe tener un grosor mayor a 1mm*, aunque en tu diseño se “vea” una cara o pared, si esta no tiene un cierto espesor no se imprimirá. El diámetro de un agujero se reducirá al imprimirse, 10% o más dependiendo de la medida. En general se rectifican los orificios una vez impresos.
Auto Intersecciones
Si al modelar (por superficies) combinas múltiples objetos/volúmenes tenés que asegurarte de que en el interior de tus volúmenes no se formen otros volúmenes cerrados, ya que en tal caso el programa de sliceo interpretara tu modelo de manera errónea.
Resolución y tamaño del archivo
El archivo STL se constituye como un conjunto de triángulos. La calidad con la cual éste representa al modelo original es configurable. El tamaño del archivo aumenta con la cantidad de triángulos utilizados para representarlo y la complejidad del mismo. Una tolerancia considerable es exportar con un error de 50 o 100um (0.05 o 0.1 mm). Es importante analizar esto en el contexto del tamaño real que tendrá la pieza impresa.
Cantos y bordes
Al diseñar es importante evitar los cantos vivos o bordes sin un radio (r≥0,5mm). Los mismos hacen frágil al modelo impreso y en algunos casos deterioran la calidad de la impresión.
Superficie de contacto con la plataforma de impresión
En una pieza impresa, los detalles finos se reproducen mejor en las paredes verticales, mientras que las caras planas salen mejor si están en contacto con la plataforma de impresión o su posición opuesta, mirando hacia arriba. Es crítico contar con una cara plana de cierta área en contacto con la superficie de impresión para garantizar la adherencia del modelo durante el proceso. En casos donde la pieza no tiene una cara plana y todas las facetas son importantes se recomienda seccionar el modelo en partes para optimizar la impresión.
Llámanos o envíanos un email para ampliar la información
Nos puedes encontrar en :
Avda. Unicef, nº 8 - local 7
03010 Alicante
España
+34 965 20 80 80
info@lineaimpresion.es